Nínive será el juego oficial de la Roll a Game: abren preventa a precio especial

Este 1 y 2 de noviembre, el mundo de los juegos de mesa en Chile tiene una cita imperdible en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). La feria internacional Roll a Game celebra su primera edición en el país, y lo hace con un embajador de lujo: «Nínive», su juego oficial. Esta creación chilena no es solo un entretenimiento, es una audaz pregunta a la historia: ¿y si los legendarios Jardines Colgantes, una de las Siete Marillas del Mundo Antiguo, nunca estuvieron en Babilonia?

El juego, diseñado por Arturo Vial, parte de una fascinante teoría académica que sitúa los famosos jardines en Nínive, la formidable capital del Imperio Asirio. A través de una elegante mecánica de cartas, dos jugadores compiten por reconstruir la grandeza de estos jardines «rebosantes de vegetación y caídas de agua», convirtiéndose en un portal lúdico hacia uno de los grandes misterios de la arqueología.

El juego fue parte de la edición 2024 de La Mesa Maestra.

La capital del mundo y su jardín secreto

Durante el siglo VII a.C., Nínive fue, por un tiempo, la ciudad más grande y poderosa del planeta. Bajo el reinado de Senaquerib, se convirtió en una metrópolis majestuosa a orillas del río Tigris, en el actual Irak, con un «Palacio Sin Rival» de casi 80 habitaciones y una muralla colosal de 12 kilómetros. Fue un centro de poder, comercio y conocimiento, albergando la mítica Biblioteca de Asurbanipal con miles de tablillas de arcilla.   

La historia tradicional atribuye los Jardines Colgantes a Babilonia, pero la evidencia es esquiva. No existen textos babilónicos de la época que los mencionen y la arqueología no ha encontrado restos concluyentes. En cambio, en Nínive las pruebas son sorprendentemente sólidas. El propio rey Senaquerib dejó inscripciones jactándose de haber construido un parque «imitando las montañas», con todo tipo de árboles y plantas aromáticas.   

Para regar este oasis, Senaquerib ordenó una proeza de ingeniería: un sistema de canales y acueductos de más de 80 kilómetros que traía agua desde las montañas. Incluso describió la invención de un tornillo de bronce para elevar el agua a las terrazas más altas, un precursor del famoso tornillo de Arquímedes. Relieves encontrados en su palacio refuerzan esta idea, mostrando árboles creciendo sobre estructuras con columnas, una imagen que encaja perfectamente con las descripciones de los jardines «colgantes».   

Nínive: exclusivo de la Roll a Game

«Nínive» es una creación de Arturo Vial, desarrollado por Detestable Games (México) y Ludoismo (Chile), e ilustrado por Yanko Súper y Seba Sarmiento. Es un juego estratégico para dos personas, con partidas rápidas de 15 a 20 minutos, ideal tanto para jugadores nuevos como para expertos que busquen un desafío táctico.  

Su lanzamiento será exclusivo durante la feria Roll a Game Chile. Quienes deseen asegurar su copia pueden aprovechar un precio especial de preventa de $10.500 CLP, una oferta disponible únicamente antes del evento. Asistir a la feria es la primera y mejor oportunidad para adquirir esta pieza que une historia, arte y estrategia.

Lo puedes adquirir en la web de Roll a Game Chile.

Una invitación a jugar con la historia

La llegada de Roll a Game a Chile, con sede en el GAM y entrada completamente liberada, es una gran noticia para la cultura. El evento no solo ofrecerá la oportunidad de comprar y jugar, sino también de probar prototipos de nuevos creadores y celebrar el talento nacional con el Premio Huemul de Oro.   

La elección de «Nínive» como juego oficial es una declaración de principios: los juegos de mesa son cultura, son historia y son una forma inteligente de conectar con el pasado. La invitación está hecha. Este 1 y 2 de noviembre, acércate al GAM para descubrir un mundo de juegos y, de paso, reconstruir con tus propias manos una de las maravillas perdidas de la historia.

Compartir: